Consejos para que ahorres al imprimir

Muchas veces, tsp-paperanto en la empresa como en casa, necesitamos imprimir documentos como facturas, fotos, apuntes, pero… ¿Nos hemos parado a pensar alguna vez si esos documentos que imprimimos los necesitamos tener realmente en papel?. Si pensásemos unos segundos antes de dar al botón “Print”, podemos evitar un gasto inútil de papel, tinta y energía. Nuestra máxima es: No imprimas si realmente no lo necesitas.

farmacija-ed.com

No solemos percatarnos de lo que cuesta sacar un documento por la impresora, sólo nos lamentamos cuando llega la hora de comprar los carísimos cartuchos de nuestra máquina.

Desde Image SA21 queremos darte algunos consejos para que optimices el uso de tu impresora y realices una impresión más económica y ecológica.

  • Utiliza la impresora adecuada

Si estás pensando en comprar una impresora, piensa en el uso que le darás; si por ejemplo, sólo vas a necesitar documentos impresos en negro, te conviene más una impresora de láser monocromo que una de chorro de tinta.

  • Imprime de forma regular

Si tu impresora lleva tiempo parada, es normal que la tinta se reseque y te toque limpiar los cabezales de la impresora. Esta tarea es necesaria para conseguir que la máquina funcione óptimamente, pero el gasto de tinta que lleva asociado, es muy elevado. Por ello, te aconsejamos que imprimas al menos un par de hojas a la semana, y de esta manera, a largo plazo ahorrarás tinta.

  • Imprime con la calidad que realmente necesitas.

Como ya sabes, existen tres tipos de calidades a la hora de imprimir: modo borrador, normal y alta calidad (de menor a mayor calidad de impresión respectivamente). En función del tipo de documento que tengamos que sacar en papel, elije el que mejor se adapte a tus necesidades. Imprimir en modo borrador, puede ser más que suficiente, entonces… ¿Por qué sacarlo en alta calidad?. E incluso, puedes seleccionar la opción de establecer ese modo borrador como predeterminado, y sólo utilizar los acabados más profesionales cuando se trate de documentos importantes.

  • Negro versus color

Lo mismo ocurre con el color. ¿Para qué imprimir unos apuntes o un documento que todavía no está finalizado a todo color? Utilizar sólo el cartucho de tinta negra y el modo “Escala de grises”, nos ayudará a ahorrar en costes.

  • Utiliza las firmas verdes

Recuerda a tus contactos que también ellos pueden realizar impresiones ecológicas y económicas. Es tan fácil como incluir bajo tu firma en el mail, una frase que recuerde a tus destinatarios, la necesidad de utilizar la impresora con responsabilidad. Así podemos disuadir a esas personas de que hagan impresiones innecesarias. El mensaje tipo en estos casos suele ser: Antes de imprimir este correo electrónico, piense bien si es necesario hacerlo: El medio ambiente es cuestión de todos.

  • Reutiliza y recicla

En la medida de lo posible, utiliza papel ya usado anteriormente e imprime a la vuelta de la hoja. Ahorrarás mucho en papel. Además, conviene que tengas una bandeja junto a tu impresora para depositar aquel papel que puedas utilizar en próximas ocasiones. Ya conoces de sobra las ventajas de reciclar papel

  • Vista preliminar

Es muy conveniente que previsualices cómo va a quedar tu documento antes de sacarlo por la impresora. Eso te llevará a corregir posibles errores evitar impresiones innecesarias.

  • Elige bien el tipo de letra

Está comprobado que unas tipografías son más ecológicas que otras. Según el departamento de Tecnologías de la Información de la Universidad de Wisconsin la tipografía más eficiente es la Century Ghotic. Las cargas de tinta utilizadas al imprimir con esta fuente son hasta 30% menores que con Arial. La Times New Roman y la Calibri también son una buena opción.

¿Y tú? ¿Conoces otras formas de ahorrar al imprimir? Pues… ¡cuéntanoslas!